La Pizarra

La Pizarra ha sido por su excelencia el principal elemento dentro de un aula de estudio pero es importante rescatar las siguientes características de está para que sea mejor aprovechada: que sea de un tamaño adecuado para la accesibilidad de todos los estudiantes, tiene que tener un tamaño y una altura adecuada para no cansar a los estudiantes al mirarla, además no deben reflejarse en ella luces internas o externas que entorpezcan su visión.

Además podemos aprovecharla de las siguientes maneras:

  • Escribir en ella a un lado al inicio de la lección un esquema sobre los temas a tratar para que los estudiantes conozcan lo que vamos a trabajar.
  • Si queremos destacar algún elemento para iniciar desde aquí con el proceso de memorización, podemos destacar cualquier término o nombre que deseemos conozcan.
  • Es importantísimo distribuir el espacio de la pizarra para que los elementos queden ordenados y estructurados para facilitar y mejor el aprendizaje.
  • También debemos tomar en consideración el tamaño de las letras con las que escribimos así como su grafía y una utilización adecuada del color para promover su asimilación y no cargarla mucho.
  • La información de la pizarra debe ser un complemento a la clase, los estudiantes deben tener la oportunidad de copiar lo que está en ella o entregarles el contenido de esta por escrito, además ellos mismos deben participar de su uso para una mejor comprensión de éste.
  • Podemos aprovecharla con dinámicas que permitan la construcción por parte de los estudiantes de su propio aprendizaje.

1 comentario:

Sigifredo Rojas Vargas dijo...

Muy buenos argumentos sobre el uso de la pizarra